No Thumbnail Image

No Thumbnail Image

Ads

Venezuela denuncia silencio de la ONU ante detención de migrantes en El Salvador y exige acción inmediata



El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha elevado una fuerte denuncia contra el sistema de Naciones Unidas por su inacción ante la situación de más de 200 migrantes venezolanos detenidos en centros migratorios de El Salvador, calificados por el canciller como "campos de concentración al estilo nazi". Gil instó a la comunidad internacional a "ponerse los pantalones" y defender los derechos de estos ciudadanos, quienes, según sus declaraciones, están siendo víctimas de graves violaciones de derechos humanos.

El canciller venezolano ha enviado comunicaciones a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), exigiendo su intervención inmediata. Estas solicitudes se suman a las realizadas previamente al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, quienes, según Gil, representan un sistema que "debe responder" ante lo que Caracas considera un "secuestro".

"Llevan 19 días en silencio, me imagino que están preparando un buen documento, es lo que creo yo, sinceramente, me imagino que están preparando un documento denso donde van a tocar todas las aristas de las violaciones que se están cometiendo a los migrantes y a los derechos humanos en este momento", expresó Gil.

El canciller advirtió que Venezuela, como miembro del sistema de Naciones Unidas, exige que los "burócratas" de la organización asuman su responsabilidad y no permanezcan en silencio ante esta situación.

Gil vinculó la detención de los migrantes con una presunta campaña orquestada desde 2015 para proyectar internacionalmente una falsa crisis humanitaria en Venezuela. Además, denunció que los connacionales detenidos en El Salvador están siendo sometidos a condiciones inhumanas y se les están vulnerando todos sus derechos.

La situación de estos migrantes venezolanos ha generado preocupación y ha puesto en tela de juicio la efectividad del sistema de Naciones Unidas para proteger los derechos humanos de los migrantes. Venezuela continúa exigiendo un pronunciamiento y acciones concretas por parte de las instancias internacionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios